
- ¡Queridos amigos!
Un gusto para mí volver a saludarles tras el año tan complejo que cerramos.
Si hay dos personas que he conocido de cerca y que se hayan entregado a dar a la sociedad, esos son mis padres; Víctor Manuel y Catalina. Más conocidos como Male y Tita. Tanto uno como el otro, han aportado siempre su granito de arena para ayudar a familiares, amigos, empleados, personas mayores, monjas, colegios y mucho más.
Tengo presente el recuerdo de mi madre organizando durante semanas un día de reyes en “la casa azul” de Bomudi (Bata). Envolvía regalos, comida, juguetes y mucho más desde las seis de la mañana hasta las 9 de la noche. Aquellos días, yo veía como entre baños de sudor, daba cariño y alegría a muchos niños e incluso a padres. Un día le pregunté; Mamá, si la mayoría no son familia nuestra, ¿Por qué les dejas entrar y haces todo esto? Entre risas, como siempre, ella me respondió; “A ojos de Dios todos son familia nuestra y todos merecen alegría e ilusión. No debemos hacer nada para que nos lo agradezcan sino para dar esa alegría e ilusión, eso no tiene precio.”
Mi padre, que era un empresario ejemplar, trabajador y muy disciplinado, también tenía un lado muy humanitario. Le gustaba ayudar y dar cuando se sentía empatizado. Es muy curioso porque casi la misma respuesta de mi madre fue la que recibí de mí padre cuando le pregunté un día del por qué no hacíamos algo para publicar todo lo que ayudaban a la población, a los colegios, asociaciones y otros. Él sí que me contestó con expresión seria y algo enfadado; “Esto no es un juego, no ayudamos a nadie para que nos den medallas. Ayudamos a los que podemos porque nuestro corazón nos lo dice. Si tienes la posibilidad de dar y de ayudar, hazlo. Pero intenta que no te engañen. Hay mucha necesidad, pero también hay mucho estafador.”
La creación de la fundación Martínez en 2014 nace con el propósito de movilizar más recursos y tener un mayor impacto que el que tenía mi familia a nivel individual. Las alianzas con otras entidades fue clave para mejorar nuestro alcance en ámbitos como la cultura, la educación, la formación, el deporte o la salud. Cuando miramos atrás, nos damos cuenta de la enorme tarea realizada y sobre todo de la dedicación y el cariño con el que siempre hemos trabajado.
Como empresa familiar debemos reinventarnos para seguir aportando valor a la sociedad con la que nos hemos comprometido. En esta línea hemos aprobado el plan de acción 2023-2025.
Tras casi diez años de trabajo en G.E, queremos enfocar y consolidar nuestra acción especialmente en el ámbito de la salud, con expediciones como África Plástica (cirugía plástica reparadora) y ampliando a otras disciplinas como oftalmología, odontología o ginecología. También queremos apoyar a las personas con discapacidad y ver la posibilidad de poder insertar en el ámbito laboral a una gran parte de ella. Ese será nuestro mayor reto.
En definitiva, trabajaremos aportando nuestros conocimientos con el objetivo de crear una sociedad más creativa, inclusiva y sostenible.
Saludos cordiales
- FERNANDO MARTÍNEZ

Ejes
- Salud
- Educación
- Formación para el emprendimiento
- Deporte inclusivo
- Ayuda a las personas con diversidad funcional
- Estamos en Ekuku. carretera del puerto de Bata
- Info@fundacionmartinezhermanos1927.com
- +240 222 895 035
Política de Privacidad
Términos y condiciones
Copyright © 2024 Fundación Martínez Hermanos GE